Resumen: Declarada en la instancia la procedencia del despido disciplinario del actor, recurre éste en suplicación. La Sala de lo Social rechaza, primera, la petición de nulidad de la sentencia recurrida, al no haberse producido vulneración de derechos fundamentales con la prueba pericial informática practicada, además, se suscribió un documento sobre el uso y control del ordenador de la empresa en actividades privadas no laborales. En segundo lugar, deniega la revisión fáctica interesada por su falta de relevancia. Y, en tercer lugar, desestima el recurso al incurrir el despedido en transgresión de la buena fe, pues habiendo recibido de la empresa un ordenador para efectuar su trabajo a distancia (teletrabajo), no lo empleó para ese fin durante casi tres meses salvo en muy escasas ocasiones ni desarrolló de otro modo su trabajo de directivo.
Resumen: Los sindicatos demandantes solicitan la declaración de que las medidas adoptadas unilateralmente por la empresa pública demandada, durante el COVID-19, en relación con los permisos recuperables y la distribución irregular de la jornada violan su derecho de libertad sindical. La sentencia del juzgado de lo Social estima la demanda, declara vulnerado el aludido derecho y declara la nulidad radical de las medidas adoptadas por la empresa. La Sala, al analizar el recurso de suplicación de la empresa demandada, concluye que la dicha empresa cumplió con la regulación convencional al efecto, y, por ello, revoca dicha sentencia y, en su lugar, desestima la demanda.